Winsgoal adalah situs Slot Qris terpercaya yang menawarkan layanan deposit menggunakan metode qris dengan nominal deposit mulai dari 5000 dan slot depo 5k.

Simbolo de videodescripcion
Search Keyword: Resultados encontrados: 479
Etiqueta: Pluridiscapacidad y otros Ordering

Observatorio Estatal de la Discapacidad.- Los extremeños Francisco de Jesús Valverde Luengo, presidente de FUTUEX, y Noelia García Martín, nadadora paralímpica, recibieron el máximo reconocimiento de la región de manos de Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura.

Hoy tiene lugar en el Teatro Romano de Mérida, a las 21.30 horas, el Acto Institucional Conmemorativo del Día de Extremadura, en el que se procederá a la imposición de las Medallas de Extremadura, una de las cuales, al Presidente de FUTUEX, D. Francisco de Jesús Valverde Luengo.

Observatorio Estatal de la Discapacidad.- El Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) convoca las primeras ediciones del Premio de Investigación OED y del Concurso de Fotografía de esta entidad, centrados ambos en la dignificación y mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

A partir de este curso ofrecerá un Máster Universitario de 69 ECTS, que responde a las necesidades formativas de los futuros profesionales en Educación Especial.

La sede de las Naciones Unidas tuvo ayer dos invitados especiales: Tonit Ramírez y Cristina Rosell, dos jóvenes españoles con síndrome de Down que fueron los encargados de presentar una guía en la que, por primera vez, son las propias personas con discapacidad intelectual quienes analizan los derechos que les reconoce el organismo internacional y denuncian su vulneración.

El Laboratorio de Reçerca Neurovascular del Vall d'Hebron Instituto de Reçerca (VHIR) ha descubierto algunas variantes genéticas que, por un lado, suponen un indicador de respuesta al tratamiento en ictus y, por otro, se asocian a un mayor riesgo de sufrir esta enfermedad. 

La agencia Viajes 2000, a través de la firma de un convenio con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), atenderá en la organización de eventos, congresos y reuniones, viajes corporativos y servicios vacacionales a este colectivo, según informa la asociación. 

El Observatorio Estatal de la Discapacidad, a partir de una propuesta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), realizará un estudio sobre el gasto público en discapacidad referente al periodo 2006-2010. 

Servimedia.- El Observatorio Estatal de la Discapacidad, a partir de una propuesta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), realizará un estudio sobre el gasto público en discapacidad referente al periodo 2006-2010.

Solidaridad Digital.- La Comisión de Trabajo e Inmigración del Senado ha aprobado, con capacidad legislativa plena, el proyecto de ley de reforma del mercado laboral. El texto recoge una enmienda con medidas dirigidas a favorecer las oportunidades de empleo de las personas con discapacidad.

HOY.es.- Francisco de Jesús Valverde Luengo Maestro, medalla de Extremadura. Volcado en la ayuda a los discapacitados intelectuales, sigue como director de un centro de educación especial placentino.

El Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (Cermi) plantea que la promoción de la autonomía personal sea el núcleo básico de las prestaciones para las personas en situación de dependencia que accederán al Sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SADD) a partir del 1 de enero de 2011.

Sordos, ciegos, enfermos mentales, autistas, síndromes de down, minusválidos... Es el universo de la discapacidad, tan dispar que clama un auténtico "estatuto jurídico" que les permita mirar el día a día con los mismos derechos que cualquier otro ciudadano. En definitiva, vivir con igualdad de oportunidades.

La Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de los usuarios del transporte público de la región un nuevo sistema de información que permite al viajero planificar sus desplazamientos mediante el cálculo de itinerarios personalizados, teniendo en cuenta sus preferencias respecto a los diferentes medios de transporte o la accesibilidad de las estaciones.

Para facilitar el acceso a este sistema a los viajeros, el Gobierno regional, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha instalado 24 quioscos en intercambiadores y estaciones de Metro ubicadas en los puntos más transitados.

Junta al día.- El Consejo de Gobierno ha aprobado los decretos por los que se concede la medalla de Extremadura al profesor Francisco Valverde Luengo, ex presidente de FEAPS Extremadura; a la deportista paralímpica Noelia García Martín; al fundador de la Unión de Bibliófilos Extremeños, Joaquín González Manzanares; al médico y escritor Víctor Guerrero Cabanillas; al general de la Guardia Civil Jaime Alejandro Maldonado; al prior de la orden franciscana del monasterio de Guadalupe, Fray Guillermo Cerrato Chamizo; al presidente de la Federación Española de Balonmano, Juan de Dios Román; a la periodista Angeles Luaces, ex presidenta de la Asociación de la Prensa de Cáceres; y a las Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura.

Referencia del Consejo de Ministros.- El Consejo de Ministros ha recibido un informe de la Ministra de Sanidad y Política Social sobre el Anteproyecto de Ley que adapta la normativa española a la Convención Internacional de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. España fue uno de los primeros países del mundo en ratificar la Convención Internacional. concretamente lo hizo el 30 de marzo de 2007, y entró en vigor el 3 de mayo de 2008. Desde entonces forma parte del ordenamiento jurídico español.

Se reconoce legalmente el Observatorio Estatal de la Discapacidad como instrumento técnico de la Administración General del Estado. Este Observatorio, situado en Olivenza (Badajoz), se encarga de la recopilación de información relacionada con el ámbito de la discapacidad. Con carácter anual, confeccionará un informe sobre la situación y evolución de la discapacidad en España, que se elevará al Consejo Nacional de la Discapacidad, para su conocimiento y debate.

El asturiano Juan Pablo Barcia, se proclamó campeón de España de remo adaptado, tras la disputa del título nacional celebrado en la Isla de la Cartuja (Sevilla), y organizado por la Federación Española de Remo, la Federación Andaluza de Remo, la Empresa Pública Deporte Andaluz y el CEAR de La Cartuja.

La consejera de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio, ha asistido hoy lunes, 12 de julio, a la clausura de cuatro talleres de recualificación que se han impartido en los últimos seis meses en las localidades de Plasencia, Poblado Gabriel y Galán, Coria y Hoyos, y en los que han participado 50 emprendedoras.

En el día de hoy, Jesús Gumiel y Miguel Ortega, Presidente y Vicepresidente del CERMI Extremadura, respectivamente, han comparecido, a petición de la Cámara, ante la Comisión de educación de la Asamblea de Extremadura para exponer y hacer llegar las principales propuestas del sector de la Discapacidad en Extremadura con el fin de que puedan ser incluidas en la futura ley de Educación de Extremadura. En el documento que el CERMI Extremadura ha remitido al Parlamento Extremeño, se realizan cuatro propuestas genéricas y treinta y dos enmiendas al articulado del borrador del Anteproyecto de la LEEX. Se solicita la Creación de un Foro Autonómico de Atención Educativa a Personas con Discapacidad, el cual debe ser un órgano paritario de encuentro y debate entre la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura y el sector de la discapacidad, representado por el CERMI Extremadura, para canalizar las propuestas del movimiento asociativo y velar por los intereses del colectivo de la discapacidad;  así como posibilitar por parte de la Asamblea de Extremadura, que el sector de la Discapacidad esté representado dentro del Consejo Escolar de Extremadura, pasando a formar parte del mismo el CERMI Extremadura. Por otro lado, también se ha pedido que el Consejo Regional de la Discapacidad de Extremadura sea otro de los órganos encargados de emitir informe preceptivo del Anteproyecto de ley de la LEEX.

Vodafone España ha firmado un acuerdo de colaboración con COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica) que permitirá a todos los trabajadores y socios de la Confederación disfrutar de unas condiciones ventajosas y de descuentos de hasta el 30% en sus comunicaciones de voz y datos, gracias a la inclusión de ofertas específicas para el colectivo de personas con discapacidad.

Un equipo de investigadores del CSIC ha participado en un estudio que demuestra que una proteína relacionada con la longevidad tiene un papel clave durante el desarrollo embrionario, hallazgo que, según sus autores, tiene "importantes implicaciones" en medicina regenerativa y el tratamiento del cáncer.

CERMI.- En el día de hoy, Jesús Gumiel y Miguel Ortega, Presidente y Vicepresidente del CERMI Extremadura, respectivamente, han comparecido, a petición de la Cámara, ante la Comisión de educación de la Asamblea de Extremadura para exponer y hacer llegar las principales propuestas del sector de la Discapacidad en Extremadura con el fin de que puedan ser incluidas en la futura ley de Educación de Extremadura. En el documento que el CERMI Extremadura ha remitido al Parlamento Extremeño, se realizan cuatro propuestas genéricas y treinta y dos enmiendas al articulado del borrador del Anteproyecto de la LEEX. Se solicita la Creación de un Foro Autonómico de Atención Educativa a Personas con Discapacidad, el cual debe ser un órgano paritario de encuentro y debate entre la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura y el sector de la discapacidad, representado por el CERMI Extremadura, para canalizar las propuestas del movimiento asociativo y velar por los intereses del colectivo de la discapacidad;  así como posibilitar por parte de la Asamblea de Extremadura, que el sector de la Discapacidad esté representado dentro del Consejo Escolar de Extremadura, pasando a formar parte del mismo el CERMI Extremadura. Por otro lado, también se ha pedido que el Consejo Regional de la Discapacidad de Extremadura sea otro de los órganos encargados de emitir informe preceptivo del Anteproyecto de ley de la LEEX.

Las ocho provincias andaluzas contarán con consultas de Ginecología y Obstetricia adaptadas a mujeres con discapacidad a partir de 2011, lo que facilitará la realización de estos exámenes clínicos a mujeres con problemas de movilidad, según anunció este viernes la Consejería de Salud.

Fundación ONCE y la Junta de Extremadura acordaron este viernes intensificar el trabajo que vienen desarrollando ambas entidades para facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad en la comunidad.

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha exigido al Ministerio de Economía y Hacienda que cumpla el mandato legal que obliga al Gobierno a remitir a las Cortes un proyecto de ley sobre mejora del régimen fiscal de los patrimonios protegidos a favor de personas con discapacidad.

El CERMI ha pedido al Ministerio de Economía y Hacienda, a través del Instituto Nacional de Estadística (INE), la confección de una cuenta satélite de la discapacidad y la atención a la dependencia en España, para conocer de primera mano la dimensión económica de estos sectores y su impacto y aportación a la riqueza nacional.

Un total de 16 Campus Universitarios serán más accesibles para las personas con discapacidad gracias a la Fundación ONCE que financiará con 1 millón de euros las actuaciones dirigidas a garantizar la accesibilidad universal en la construcción y rehabilitación de alojamientos universitarios.

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, presidió este miércoles la constitución de la Plataforma Social para el fomento de la Rehabilitación, la Accesibilidad y la Eficiencia energética de edificios y viviendas (Plataforma RHÈ+), de la que forma parte el CERMI.

Solidaridad Digital.- Fundación ONCE y la Junta de Extremadura acordaron este viernes intensificar el trabajo que vienen desarrollando ambas entidades para facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad en la comunidad.

“El Consejo de Europa estima que un 40% de las mujeres con discapacidad sufre o ha sufrido alguna forma de violencia. Sin embargo, el número de estas niñas o mujeres que son víctimas de violencia por parte de alguien cercano es superior que lo reflejado en las estadísticas”, según la presidenta del Comité de Mujeres del Foro Europeo de la Discapacidad y Comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez.

La Comisión Europea advierte de que la tasa de dependencia (relación entre trabajadores y pensionistas) sólo se mantendrá estable en el periodo entre 2040 y 2060 si la edad real de jubilación alcanza los 70 años.

En el libro verde de consultas sobre el futuro de las pensiones en la UE publicado este miércoles, la Comisión apunta que la edad real de jubilación alcanzará una media de 60 años en 2010 en el conjunto de la Unión, lo que supondrá que la tasa de dependencia se situará ligeramente por encima de los 0,4 puntos.

La Organización Nacional de Trasplantes (ONT)  ha sido galardonada con la ‘Medalla de los Pacientes’, una distinción concedida de forma democrática por las asociaciones de enfermos españoles integradas en la Alianza General de Pacientes (AGF).

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de publicar un estudio en el que se evidencian las divergencias de enfoque y de modelo entre la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Dependencia.

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha presentado hoy los datos del Observatorio de la Discapacidad sobre Empleo. Entre el 1 de enero y el 1 de junio de 2010, la contratación de personas con discapacidad ha aumentado un 18’37%. En total se ha contratado a 23.876 personas, 3.706 más que en el mismo período del año pasado.

El ministro de Educación y Política Social, Ángel Gabilondo, aseguró este martes a su llegada al Consejo de Universidades que la comunidad universitaria va a acordar la creación foro para la inclusión de los alumnos con discapacidades. "Nosotros creemos en la educación inclusiva", señaló.

Finalizan hoy las jornadas  del Curso de Verano de la Escuela del Poder Judicial sobre 'Nueva proyección de los derechos humanos sobre las personas y colectivos más vulnerables: menores y personas con discapacidad', que se vienen desarrollando desde el pasado día 29 de junio en Pazo de Mariñán (A Coruña).

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) representará al sector de la discapacidad en la Plataforma Social de la Vivienda que promueve el Ministerio de Vivienda y que será presentada el próximo día 7 de julio en Madrid.

El director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad, Jaime Alejandre, aseguró ayer que la sociedad española no puede "permitirse el lujo de no contar con los talentos diferenciados de las personas con discapacidad", que gracias a la labor de los medios de comunicación son ahora menos invisibles que hace algunos años.

El Ayuntamiento de Madrid participará activamente en la nueva herramienta que el Ministerio de Trabajo e Inmigración ha puesto en marcha, a través de Internet, para la búsqueda de empleo, la creación de empresas y la solicitud y reconocimiento de las prestaciones por desempleo. Un acuerdo entre la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid y el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) permitirá incorporar los servicios locales de empleo de Madrid a www.redtrabaja.es y que el Ayuntamiento comparta el uso de este portal, junto con la Administración Central y las Comunidades Autónomas.

Gracias a un acuerdo rubricado entre la Fundación ONCE y la Fundación First Team, que preside la actriz Assumpta Serna, el hasta ahora inhóspito sector audiovisual abre sus puertas a los discapacitados. Ambas instituciones formarán a distintos alumnos con discapacidad en distintos oficios, no sólo el de actor, sino también otros relacionados con este ámbito como productor, técnico de sonido, cámara, etc.   

El sistema de reparto del 0,7 es confuso, poco transparente, muy burocrático, poco eficiente, poco justo y poco equitativo”, según Jaume Mari Pàmies.

Video descripción

Video descripción desactivada. Haga clic aquí para activarla.
Video descripción activada. Haga clic aquí para desactivarla.

Entidades Colaboradoras


En futuex.es utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, consultando nuestra política de cookies.

Acepto las cookies de este sitio.