Simbolo de videodescripcion
Search Keyword: Resultados encontrados: 73
Etiqueta: Discapacidad mental Ordering

Madrid ha sido el escenario de la primera jornada dedicada a las Tecnologías aplicadas a la discapacidad, en la que se ha presentado el informe 'TIC y Accesibilidad', y en la que varios expertos han coincidido en señalar la importancia de que las nuevas tecnologías cuenten con el usuario final a la hora de ser diseñadas.

En este sentido, el director del Centro Nacional de Tecnologías de Accesibilidad (CENTAC), José A. Valverde, ha dicho que la industria española, los usuarios y la administración "deben dar un empujón a las tecnologías", a la vez que ha animado a las empresas a que tengan en cuenta las necesidades de los usuarios para que se puedan beneficiar al completo de su uso.

Valverde ha explicado algunos de los retos principales de CENTAC, como "usar tecnologías para tener un cuidado mayor de nuestra salud o mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia con el uso de las nuevas tecnologías". Además, ha reconocido que "no se debe renunciar a lo que las personas mayores nos pueden seguir dando".

"No sólo tenemos que promover la sociedad de la información enfocada a la discapacidad. También debemos conseguir que las tecnologías estén al servicio de todas las personas con discapacidad", ha indicado Valverde.

A su vez ha recordado que, en el mes de noviembre, se celebrará en León el Congreso Nacional de Nuevas Tecnologías, un evento para que la empresa que trabaja en accesibilidad enseñe lo que tiene a las administraciones y los usuarios.

Por otra parte, el profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid y coordinador del Informe, Miguel Ángel Valero, ha explicado los objetivos y motivaciones del Informe CENTAC 'TIC y Accesibilidad'.

De esta manera, Valero ha asegurado que su objetivo es "ofrecer un marco concreto para la identificación de soluciones y demandas en la sociedad de la información que faciliten la vida a las personas" y ha apostado porque este estudio "contemple la discapacidad y la diversidad, recoja las tecnologías maduras y emergentes y satisfaga los retos y aspiraciones de nuestra sociedad".

Sobre el Informe, cuyo resultado será presentado en el Congreso que se celebrará en León en el mes de noviembre, Miguel Ángel Valero ha confirmado que tendrá un enfoque "pluridisciplinar y compartido con la visión de la ciudadanía, colectivos de la discapacidad y entidades públicas y privadas del sector".

En ese sentido, el profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, ha dicho que el Informe también pretende convertirse en "una guía o indicación para usuarios y profesionales implicados directa o indirectamente en el ámbito de las tecnologías de la Sociedad de la Información".

MESA REDONDA

Durante la jornada se ha celebrado una mesa redonda en la que se ha hablado de la importancia de la accesibilidad en el uso de las TIC.

En la misma, la directora general del Centro de Referencia Estatal (CRE) para la Atención a Personas con Grave Discapacidad y para la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, Nuria Mendoza ha explicado los avances que se llevan a cabo dentro del centro con las nuevas tecnologías.

"El centro es un gran campo de muestreo e invito a las empresas que quieran sacar algún producto al mercado a que cuente con las personas con discapacidad, con los usuarios, ya que se puede testar todo dentro del centro", ha añadido.

Por su parte, el presidente de la Fundación Tecnología Social, Enrique Varela, también ha coincidido en la importancia de que el diseño de las tecnologías cuente con los usuarios. "La tecnología debe ser manejada por la gente y debe estar al servicio de la gente, no debe manejar a la gente", ha concluido. 

La directora general de Technosite, Blanca Alcanda ha explicado la situación de distintos informes a nivel nacional y europeo. A su vez ha destacado la importancia de la Fundación Centac, que ha definido como "imprescindible", para juntar a todos los agentes implicados.

CENTAC

El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) y la fundación que lo soporta nace con la aspiración de ser la referencia común para todos los implicados en el diseño y puesta en marcha de Tecnologías de la Sociedad de la Información enfocadas a la discapacidad. Su objetivo último es promover el desarrollo de Tecnologías de Accesibilidad a nivel empresarial, industrial y de servicios, con el fin de mejorar la vida de las personas con discapacidad y de sus familias a través de las nuevas tecnologías y las tecnologías de la información.

La Fundación CENTAC es un claro ejemplo de colaboración público privada ya que en su patronato figura la administración pública, instituciones, asociaciones y fundaciones de discapacidad y empresas.

Sus líneas de actuación fundamentales son el fomento del cumplimiento de los mandatos legales en materia de Accesibilidad y la potenciación y desarrollo de la Industria española de Tecnologías de la Accesibilidad.

      

Enlace externo a la información:CENTAC señala que las nuevas tecnologías deben contar con el usuario final.

La Fundación ONCE, a través de su entidad de recursos humanos FSC Inserta, y Fundación First Team han firmado hoy un convenio de colaboración para la formación de actores con discapacidad. El propósito último es impulsar la integración laboral del colectivo en el sector audiovisual.

En esa fecha, tendrán derecho a recibir las prestaciones del catálogo de la Ley de Autonomía Personal todas las personas valoradas como nivel 1, de dependencia moderada. En este bloque de nuevos beneficiarios, según el CERMI, habrá muchas personas con discapacidad, a los que se deberán asignar prestaciones adecuadas a sus circunstancias de promoción de la vida autónoma.

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha presentado esta mañana, junto a los meteorólogos de las principales cadenas de televisión –Albert Barniol (TVE), Florenci Rey (Cuatro), Miriam Santamaría (La Sexta) y Roberto Brasero (Antena 3)- y al presidente de la Agencia Estatal de Meteorología, Ricardo García Herrera, los consejos del Ministerio de Sanidad y Política Social para prevenir y reducir los efectos negativos que el calor tiene sobre la salud de los ciudadanos, especialmente de los colectivos más vulnerables –como ancianos, niños, enfermos crónicos o trabajadores al aire libre-.

El proyecto, promovido por el CERMI, lo ha presentado Laura Cordero, miembro del equipo técnico del Observatorio. 

La presentación se enmarca en la Conferencia Interautonómica “Preparando el futuro: hacia un nuevo modelo de sostenibilidad económica del Tercer Sector de la Discapacidad en España”, organizado por el CERMI Estatal y el CERMI La Rioja. 

El informe “Análisis de las entidades de la discapacidad y sus fuentes de financiación actuales y futuras” está elaborado por la Fundación ONCE.

Se ha presentado en el marco de la Conferencia Interautonómica “Preparando el futuro: hacia un nuevo modelo de sostenibilidad económica del Tercer Sector de la Discapacidad en España”, organizado por el CERMI Estatal y el CERMI La Rioja.

Las organizaciones que trabajan con personas con discapacidad en España reivindican su papel como generadoras de empleo y de bienestar para conseguir que la crisis económica recorte lo menos posible las ayudas que reciben de administraciones y empresas privadas.

Hoy ha tenido lugar en Barcelona el acto de clausura del curso de “Vendedor-Expendedor de carburantes”, organizado por  Repsol en colaboración con Fundación ONCE y Cruz Roja. Acto en el que han intervenido el delegado de Campsared de Repsol en Cataluña, Manuel Ángel Casal; la delegada territorial de FSC Inserta en Cataluña, Nuria Sanz; la delegada territorial de ONCE en Cataluña, Teresa Palahí; el delegado regional de Repsol en Cataluña, Juan Antonio Bule, y el coordinador autonómico de Cruz Roja Cataluña, Enric Morist.

Logroño será desde hoy la sede de la Conferencia Interautonómica "Preparando el futuro: hacia un nuevo modelo de sostenibilidad económica del Tercer Sector de la discapacidad en España", que se celebrará hasta mañana en el Palacio de Congresos de La Rioja.

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha publicado una guía orientativa con pautas sobre accesibilidad universal que tiene como objetivo favorecer la inclusión educativa del alumnado con discapacidad, según han informado este lunes los responsables de la publicación.

Tras la denominación de asociación SOLCOM, para la solidaridad comunitaria de las personas con diversidad funcional (discapacidad) , se encuentra un ente pionero en toda Europa, una organización en la que se agrupan juristas y personas con diversidad funcional para ofrecer asesoramiento legal y defensa a personas sin recursos que se enfrenten a casos de discriminació n por su diversidad funcional.

Chicos con síndrome x frágil, chicas con síndrome de Down, algunos con parálisis cerebral y otros con otro tipo de enfermedades que en algunos momentos limitan su vida diaria, pero que no les impiden disfrutar del deporte de competición como lo hacen muchos otros jóvenes de su edad.

La firma se llevará a cabo durante el rodaje de los trabajos de fin de curso de ‘escenas de acción’, una de las materias del Curso de Especialista Universitario en Interpretación Cinematográfica y Audiovisual, impartida por la Fundación First Time con la Universidad Rey Juan Carlos y en el que participan actores con discapacidad.

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social superó el pasado 1 de junio los 6.750 millones de euros (6.750.170), un 5,1% más que en el mismo mes de 2009, según la estadística hecha pública hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Un equipo de investigadores, entre los que se encuentran científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto que la alteración del cuerpo estriado, una zona situada en la base del cerebro anterior, provoca un déficit cognitivo presente en enfermedades mentales como la esquizofrenia, la depresión o el trastorno obsesivo compulsivo.

Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 9.378,33 millones de euros en los cinco primeros meses de 2010, frente a 10.771,01 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de información contable de la Seguridad Social.

El director general para la Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad, Jaime Alejandre, que participará mañana en Bruselas en una reunión de la Presidencia española de la UE con el Intergrupo de Discapacidad, aseguró que espera que la UE apueste por la "continuidad" de las políticas de discapacidad que ha puesto en marcha España. 

Un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual y Síndrome de Down han participado en la elaboración de una guía en la que identifican el modo en que sus derechos les han sido y les están siendo vulnerados y reivindican ser tratados como cualquier ciudadano.

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) anima a todas las empresas, especialmente a las grandes, a que incorporen a su estrategia de compras la exigencia a los proveedores de que acrediten el cumplimiento de la cuota de reserva legal a favor de personas con discapacidad, siempre que estuvieran obligadas a ello.

Un 25,06 por ciento de los trabajadores discapacitados en España tiene un contrato temporal y más de un 15 por ciento eventual, siendo sólo un 1,8 por ciento (330 personas) los que han firmado un contrato indefinido en 2010, según los datos publicados este martes por el Observatorio Estatal de Discapacidad, dependiente del Ministerio de Sanidad y Política Social. 

Así lo explicaron hoy en la presentación de la plataforma Federico Plaza, director de Relaciones Corporativas de AstraZeneca, de quien parte la iniciativa, y reputados psiquiatras como el experto en trastorno bipolar Eduard Vieta, director del programa de Trastornos Bipolares del Hospital Clínico de Barcelona o Celso Arango, director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red (Cibersam).

"Estamos ante un proyecto completamente distinto porque es innovador y pionero no sólo en España, sino a nivel mundial. Utilizando el entorno 2.0. buscamos mejorar, en la medida de lo posible, el tratamiento de las enfermedades mentales y, particularmente, el del trastorno bipolar, que va más allá del tratamiento farmacológico" , explicó Plaza.

Más de mil personas con discapacidad física, intelectual, por enfermedad mental y Trastornos del Espectro del Autismo disfrutarán este verano de vacaciones accesibles, gracias al portal de reservas para todos Viajes AcceSIbles.

El objetivo de esta actividad es promover la inclusión social de las personas con discapacidad y de sus familiares.

Iniciativa para fomentar la integración social y laboral de las personas con discapacidad, cofinanciada por la Fundación ONCE y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con dos líneas de actuación principales: un servicio de información a los diversos colectivos relacionados con el mundo de la discapacidad y una plataforma para el desarrollo de acciones dirigidas a promover la participación en la vida económica, social y cultural de las personas con discapacidad.

Enlace externo a la información:Disc@pnet.

Video descripción

Video descripción desactivada. Haga clic aquí para activarla.
Video descripción activada. Haga clic aquí para desactivarla.

Entidades Colaboradoras


En futuex.es utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, consultando nuestra política de cookies.

Acepto las cookies de este sitio.