El 4 de abril hemos llevado a cabo reuniones de difusión de nuestro proyecto en la localidad de Don Benito. Para ello, nuestra coordinadora-psicóloga de equipos, junto a la monitora/educadora del equipo de apoyo social comunitario de Badajoz, zona este-Don Benito, han mantenido encuentro con profesionales de Plena Inclusión Don Benito, con los profesionales técnicos del C.R.R. Fundación San Antonio y con los profesionales del C.A.M.P. Nuestra señora de las Cruces.
El objetivo común en todas ellas ha sido presentar el Proyecto: Mejora del acceso a los sistemas de protección públicos de las personas con discapacidad de Extremadura para las que se dicten medidas de apoyo en el ejercicio de su capacidad jurídica, dirigido a personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual, en el marco de la colaboración entre la Comisión Tutelar de Adultos de la Junta de Extremadura y FUTUEX.
En la reunión con profesionales de Plena Inclusión Don Benito, en concreto con el proyecto 'Mi Casa', que se trata de un proyecto de innovación social que propone una nueva vida para las personas integrantes, una vida en la que puedan relacionarse con sus vecinos, ir a los comercios, disfrutar de su ocio, en definitiva, una vida en comunidad, se abordaron aspectos como son la presentación de las líneas de actuación de nuestro programa, la identificación de necesidades de los usuarios a participar, el establecimiento de vías de colaboración con Plena Inclusión y coordinación sobre los casos ya adscritos al proyecto.
Esta reunión se enmarca en el compromiso conjunto de promover la autonomía, los derechos y la inclusión social de las personas.
Se ha acordado ya fecha de inicio para el equipo de apoyo de zona y los usuarios asignados al proyecto.
Posteriormente se ha producido un encuentro con CRR Centro Residencial de Rehabilitación para personas con Trastorno Mental Grave, gestionado por la fundación Hospital San Antonio y ubicado en la calle Cervantes, 8. El objetivo de la misma fue igualmente, la coordinación entre recursos y la presentación del programa y objetivos generales
Tratamos sobre la identificación de las necesidades específicas de personas con trastorno mental grave, a cerca del establecimiento de canales de derivación y coordinación, y aspectos destinados a reforzar el trabajo de colaboración entre este recurso residencial y lo que el programa ofrece.
Este encuentro busca reforzar la atención integral y la inclusión efectiva de las personas con trastorno mental grave en los sistemas públicos de protección social.
Para finalizar, mantuvimos el ultimo encuentros con profesionales del CAMP Nuestra Señora de las Cruces, con el objetivo de presentar el Proyecto: Mejora del acceso a los sistemas de protección públicos de las personas con discapacidad para las que se dicten medidas de apoyo en el ejercicio de su capacidad jurídica (Convenio Sepad-Futuex)
Se trataron los siguientes puntos:
- Dar a conocer el Proyecto
- Establecer vías de comunicación con el centro
- Analizar las necesidades de manera conjunta
- Facilitar el acceso a los usuarios que puedan acceder a este programa.
Estos encuentros han resultado fructíferos y han permitido afianzar el trabajo en red y coordinar acciones en beneficio de las personas usuarias de estos recursos con medidas de apoyo, mantenido contacto para futuros encuentros y confirmando ya la fecha de inicio de las medidas de apoyo por parte del equipo de zona.
El proyecto "La mejora del acceso a los sistemas de protección públicos de las personas con discapacidad de Extremadura para las que se dicten medidas de apoyo en el ejercicio de su capacidad jurídica" es financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
